Alcanza 27 dm de altura, aunque es típicamente más corta que Andropogon gerardii y Sorghastrum nutans.
Es una especie tanto perenne y autofecundada, que le permite al granjero no plantarla ni resembarla después de su cosecha anual.
[2] A diferencia del maíz, este pasto puede crecer en tierras marginales, requiriendo relativamente modestos niveles de fertilizantes químicos.
Según las investigaciones, esta planta produce un 540% más energía que la requerida para procesarlo como etanol.
UU., estuvieron primariamente habitadas por pastos nativos, incluyendo Panicum virgatum, Sorghastrum nutans, Tripsacum dactyloides, Andropogon gerardii, Schizachyrium scoparium, y otras.
A medida que avanzó la colonización europea de América comenzaron a expandirse hacia el oeste a través del continente, y esos pastos nativos se araron y las tierras se convirtieron en campos de cultivos anuales como maíz, trigo y avena.