[3] Sorghastrum nutans es una planta perenne, prominente en la ecorregión de las praderas de pastos altos, junto con Andropogon gerardii, Schizachyrium scoparium y Panicum virgatum.
Vuelve a crecer con renovada vitalidad después de los incendios, se utilizan quemas controladas, en sustitución de los grandes herbívoros extinguidos o diezmados (es decir: el bisonte), para la renovación del hábitat.
Sorghastrum nutans fue descrita por (L.) Nash y publicado en Flora of the Southeastern United States 66, 1326.
[4] Sorghastrum: nombre genérico que deriva de las palabras: Sorghum (otro género de misma familia) y de la palabra latina astrum (una pobre imitación), refiriéndose a la semejanza entre los géneros.
[5] nutans: epíteto latíno que significa "con cabezas de flores" [6]