El nuevo diseño tenía una combinación de cuatro ruedas exteriores y cuatro ruedas de metal internas que se podían bajar para convertir el vehículo a un 8x8 en los terrenos diiciles.
Estos nuevos vehículos tenían una torreta más grande armada con un cañón de 47 mm y fueron conocidos como Panhard 178B.
En la doctrina militar francesa los sistemas de reconocimiento no están solo pensados para descubrir e investigar, ya que esas misiones podrían ser realizadas por vehículos más ligeros.
Considerando los despliegues en África, los vehículos sobre ruedas ofrecían ventajas en operaciones de baja intensidad y condiciones espartanas.
Por estas razones varias fuerzas armadas utilizaron durante años los blindados franceses.
Otra particularidad fue el motor situado bajo la torreta, debido a su extrema compacidad.
[6] Los ágiles y blindados vehículos exploradores sobre ruedas franceses EBR estaban armados con un cañón de 75 mm y un cargador automático lo que les proporcionaba una excelente movilidad e interesante potencia de fuego.
Los franceses preveían emplearlos para hostigar y flanquear rápidamente a los grupos de blindados enemigos.
Los EBR podían teóricamente inutilizar rápidamente varios tanques enemigos atacándolos desde los flancos y la retaguardia, puntos con blindaje más débil.
Estas debían llegar al campo de batalla precediendo a la división blindada.
Cada vehículo debía realizar no sólo reconocimiento, sino también cubrir los flancos y repeler las incursiones enemigas o elementos avanzados.
El ejército portugués también utilizó una variante APC, sólo construida para Portugal, llamado Panhard EBR-VTT.