Las autoridades sanitarias y estatales emitieron directrices y recomendaciones cautelares, mientras que hasta principios de marzo se adoptaron a nivel local e incluyeron el cierre de escuelas y la suspensión de los acontecimientos culturales en las zonas afectadas.
Su familia, así como aquellos que entraron en contacto con ella, se aislaron voluntariamente.
[9] El 28 de febrero, ocho escuelas estatales fueron cerradas como medida de precaución en Ática para prevenir la propagación del virus, y todos los viajes escolares al extranjero fueron cancelados.
[11] El 13 de marzo, Katerina Sakellaropoulou fue juramentada como Presidenta de Grecia en el Parlamento Helénico y se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo, sucediendo a Prokopis Pavlopoulos.
[20] En abril se sucedieron numerosas acciones políticas en respuesta a la crisis.
[21] Entonces, tras ser aprobada por primera vez la denominada “cláusula general de salvaguarda” prevista para escenarios de graves crisis generalizadas que afecten a la eurozona, la Comisión pudo levantar los límites que fijaba el pacto de estabilidad y crecimiento.
A dicha flexibilización se añadieron también los cambios en la autorización de ayudas públicas, ya que la normativa permitió otorgar hasta 800.000 euros por compañía en forma de subvención directa o ventajas fiscales.
Este impulso se integró con varias acciones institucionales de las semanas anteriores, y sirvió de base al plan recuperación económica (Next Generation EU) presentado por Von der Leyen la semana siguiente.
[25] Hasta entonces, Merkel —quien ocho años antes, en el punto más álgido de la crisis del euro, aseguró que no habría eurobonos «mientras yo viva»[26]— se había opuesto a la propuesta de Macron para crear un fondo que obligaría a los 27 a aumentar la deuda de forma conjunta.
[27] En el plano internacional, durante el mes de mayo la Comisión lanzó la "Respuesta mundial al coronavirus", una acción que perseguía el «acceso universal a vacunas, tratamientos y tests de coronavirus asequibles».