[1][2] El paciente es un hombre que regresó de Italia vía Charleroi, Bélgica.Como medida se estableció una cuarentena vigilada en el Centro Hospitalier de Luxemburgo.[15][16] El 13 de marzo, el Ministro de Salud Paulette Lenert, Ministro para Movilidad François Bausch, y Ministro para los Asuntos Familiares Corinne Cahen dieron una rueda de prensa que confirmó otros 8 casos y la primera muerte por COVID-19 en Luxemburgo, se reveló que el paciente fallecido tenía 94 años y se encontraba en condición crítica con anterioridad.A dicha flexibilización se añadieron también los cambios en la autorización de ayudas públicas, ya que la normativa permitió otorgar hasta 800.000 euros por compañía en forma de subvención directa o ventajas fiscales.Este impulso se integró con varias acciones institucionales de las semanas anteriores, y sirvió de base al plan recuperación económica (Next Generation EU) presentado por Von der Leyen la semana siguiente.[28] Hasta entonces, Merkel —quien ocho años antes, en el punto más álgido de la crisis del euro, aseguró que no habría eurobonos «mientras yo viva»[29]— se había opuesto a la propuesta de Macron para crear un fondo que obligaría a los 27 a aumentar la deuda de forma conjunta.[30] En el plano internacional, durante el mes de mayo la Comisión lanzó la "Respuesta mundial al coronavirus", una acción que perseguía el «acceso universal a vacunas, tratamientos y tests de coronavirus asequibles».