Algunos constructores daban, respectivamente, a esas distancias los valores 1/22, 1/10 y 4/23 de eslora.
Los constructores proporcionaban antiguamente este diámetro a la altura del macho y lo hacían de tantas pulgadas como altura en varas tenía éste.
La sujeción de los palos machos se hacía encajando su mecha en la carlinga, y aguantándolos en sus partes altas mediante obenques, estayes y contraestayes.
Las dimensiones que da el Bureau Veritas son las siguientes: En la construcción de estos palos no entran montantes.
Si la altura era mayor de 12,80 m, los montantes se imponen y entonces dichos diámetros son: Los diámetros de los machos mesana eran algo menores.