Palaeoglobigerina
Palaeoglobigerina incluía especies con conchas trocoespiraladas, globigeriniformes, y de trocospira moderadamente alta a muy alta; sus cámaras eran subesféricas; sus suturas intercamerales eran incididas; su contorno ecuatorial era lobulado, y subtriangular a subcuadrado; su periferia era redondeada; su ombligo era pequeño y estrecho; su abertura principal era interiomarginal, umbilical (intraumbilical) a ligeramente umbilical-extraumbilical, con forma de arco alto o bajo y rodeada por un estrecho labio; presentaban pared calcítica hialina, perforada con diminutos poros cilíndricos, y superficie lisa.[1] El género Palaeoglobigerina no ha tenido mucha difusión entre los especialistas.Fue definido para acomodar las especies globigeriniformes de tamaño diminuto del Daniense temprano previamente identificadas como formas primitivas de Eoglobigerina[4] y/o de Globoconusa.[5] Estas formas son, no obstante, habitualmente incluidas en Parvularugoglobigerina.[6][7][8] Clasificaciones posteriores incluirían Palaeoglobigerina en la superfamilia Eoglobigerinoidea.