El edificio original fue construido en el siglo XII para albergar a los reyes de Aragón, edificado sobre una torre islámica con paramentos en estilo románico.En la actualidad está cubierto por dos arcadas ojivales de claro estilo gótico; en sus lados mayores presenta tres puertas en arco, algunas tapiadas.Esta se encuentra cubierta por una bóveda de crucería cuyos nervios descansan sobre una imposta que rodea la sala, mientras que sus lados este y oeste se prolongan en sendos ábsides semicirculares y posee dos pequeñas ventanas de medio punto abocinadas interiormente.Es un espacio rectangular con sus paredes adornadas con arquerías ciegas semicirculares, sencillas en el ábside y dobles en los tramos rectos, apoyadas en columnas con capiteles románicos.En la sala más alta, ya desaparecida, debió estar la capilla de San Nicolás.