En la actualidad alberga la Audiencia Provincial, por lo que es conocido también como Palacio de Justicia.
El bajo abre dos puertas, descentradas con respecto al eje; la principal, con arco de medio punto de grandes dovelas, adorna su perfil inferior con un baquetoncillo, flores y aspas, tal vez éstas por ser motivo heráldico del primer cuartel del escudo principal que corresponde, según Fernández Duro, a los apellidos Sanabria, cuyas armas son iguales a las usadas por los Rodríguez de Ledesma, Velasco, García de Herrera y Enríquez.
Las ventanas altas son casi todas iguales entre sí y todas ellas tienen mainel o parteluz, en el que apean los arquillos, que fueron lobulados y actualmente son gemelos de medio punto.
Otros motivos ornamentales de estas ventanas son dragones y extraños animales.
Tienen chambrana decorada con pomas o bolitas, y finalizado en conopio con venera en el centro, corriendo a todo lo largo por debajo una cadena labrada en la piedra que nace de las cabezas de león, no constando si es en virtud de algún privilegio concreto o si es mera decoración para subdividir la superficie, a lo que tan dados eran los decoradores hispano-flamencos.