Lauso, que antes había servido como eunuco en la corte de Teodosio II, se convirtió en el chambelán imperial alrededor del año 420.
Lauso acumuló esta enorme colección de templos orientales que estaban siendo saqueados y vaciados durante el reinado de Teodosio I y, como tal, su colección fue probablemente la más diversa que existió en Constantinopla en ese momento.
Los informes indican que Lauso había organizado su colección en un cierto orden.
[3] La ubicación exacta del Palacio de Lauso en Constantinopla es objeto de debate, aunque se acepta generalmente que el Palacio estaba conectado al flanco occidental del hipódromo por una rotonda, y que estaba adyacente al palacio de Antíoco.
La destrucción del palacio ocurrió mucho después de la muerte de Lauso, que tuvo lugar unos treinta años antes, alrededor del año 436.