Palacio de Justicia (Roma)

[4]​ La naturaleza aluvional del terreno sobre el que se asienta el edificio hizo necesarias importantes obras para la construcción de una gran losa de hormigón que soportara la cimentación.[5]​[6]​ Durante las obras de excavación para los cimientos salieron a la luz varios restos arqueológicos, entre ellos algunos sarcófagos.En la actualidad se conserva en los Musei Capitolini de Roma.Los grandes costes de la demolición hicieron prevalecer esta segunda opinión.El edificio, construido por la empresa Cottrau-Ricciardi, se inspira en la arquitectura tardorenacentista y barroca según el gusto del estilo umbertino entonces en boga, tiene grandes dimensiones (170 x 155 m)[1]​ y está revestido completamente con travertino.
Vista nocturna.
El imponente Palacio de Justicia desde el Gianicolo.