Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid

Durante tres años la nueva plaza estuvo prácticamente sin uso, por lo que se siguieron celebrando corridas en la antigua.Finalmente, en 1952, el alcalde José María Gutiérrez del Castillo promovió la construcción de un pabellón deportivo como el que ya existía en otras capitales europeas.[6]​[7]​ Tras el incendio, la Comunidad de Madrid decidió construir un nuevo edificio en el mismo lugar.Actualmente tanto el Estudiantes como la sección de baloncesto del Real Madrid C. F. juegan sus partidos en esta cancha.Tiene una capacidad variable según la configuración que se adopte: En 2005 el Instituto Madrileño del Deporte adjudicó mediante un concurso público, la gestión del recinto a la empresa Madrid Deportes y Espectáculos S.A. cuyo contrato finalizó en 2013.Como consecuencia, se anunció que el Palacio de los Deportes se llamaría «Barclaycard Arena» a partir del 1 de septiembre de 2014, aunque luego se decidió llamarlo «Barclaycard Center» para evitar la relación del nombre con la tragedia del Madrid Arena.Una de estas actividades quedó recogida en el cortometraje El circo (Luis García Berlanga, 1950).El Palacio de los Deportes, tanto en su exterior como en su interior, aparece en numerosas películas, como Los chicos (Marco Ferreri, 1959), 091, policía al habla (José María Forqué, 1960), A 45 revoluciones por minuto (Pedro Lazaga, 1969) y Piedras (Ramón Salazar, 2002).Tras el incendio y la posterior inauguración del nuevo edificio, siendo ya Wizink Center, se rodó en su interior la primera escena de Campeones (Javier Fesser, 2018).
Vista del interior del Palacio de Deportes.
Fachada oeste del Palacio de Deportes en 2011.
Fachada oeste del entonces llamado WiZink Center en septiembre de 2018.