Palacio Imperial de Goslar

[2]​ Durante doscientos años, entre 1050 y 1253, fue la corte regia de los emperadores germánicos.[2]​ El edificio principal, ‘‘Kaiserhaus’‘ (el mayor edificio secular de la arquitectura románica, de 54 x 18 metros) fue reestructurado casi completamente en los años setenta del siglo XIX,[1]​[2]​[3]​ pues a partir de 1871 fue utilizado por el emperador Guillermo I.[1]​ El Kaiserpfalz se encuentra en una colina de la parte meridional del centro histórico, al oeste del ‘‘Zwinger’‘[4]​ y al sudoeste de la ‘‘Siemenshaus’‘.[1]​[5]​ Ante la fachada principal hay dos estatuas ecuestres en bronce, que representan a Federico Barbarroja y a Guillermo "el Grande",[1]​ y dos réplicas del ‘‘León de Brunswick’‘ (Braunschweiger Löwe).[6]​ En el interior se encuentra la Kaisersaal (Sala Imperial),[7]​ decorada con frescos del siglo XIX que narran la historia de Goslar,[1]​ y la Capilla de San Ulrico, del siglo XII.
Fachada principal de la Kaiserhaus .
Estatuas ecuestres.
Una de las pinturas del interior: El despertar de Barbarroja , de Hermann Wislicenus (1880).
Tumba de Enrique III en la Capilla de San Ulrico.