Palacio Łazienki

Inicialmente, el edificio era la casa de baños y vivienda del Gran Mariscal de la Corona Stanisław Herakliusz Lubomirski —político y noble (szlachcic) polaco, que era el propietario del Zamek Ujazdowski (Castillo Ujazdów), situado junto al Palacio.Su construcción se inició antes de 1683 conforme al diseño del arquitecto e ingeniero holandés Tylman van Gameren y finalizó en 1689.Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército alemán hizo agujeros en las paredes para colocar explosivos, pero el edificio nunca llegó a estallar, aunque si fue incendiado Actualmente, el Palacio Łazienki constituye el Centro Contemporáneo de Arte en Varsovia.El edificio alberga jardines con grutas y está conectado con el parque que lo rodea mediante dos puentes con una columnata de orden jónico.Las fachadas, decoradas con esculturas, relieves e inscripciones latinas, están unidas por un entablamento soportado por pilastras de orden corintio gigantescas que comunican las dos plantas y están coronadas por una balaustrada que sujeta estatuas de figuras mitológicas.En la planta baja también se encuentra el comedor, donde tuvieron lugar las famosas cenas del jueves, en las que el rey Stanisław August Poniatowski invitaba a los masones principales y otras figuras importantes de la Ilustración polaca.Fueron entregadas y, posteriormente, destruidas por los alemanes en 1944 (quemadas delante del palacio) durante la ocupación nazi en Varsovia que pretendía hacer estallar el edificio.
Pabellón de los baños de Lubomirski.
Puente que conecta la orilla oriental con el palacio.
Sala de Salomón, 1892.