Composición (lingüística)
En lingüística, la composición es un procedimiento morfológico de las lenguas para crear neologismos, esto es, nuevas palabras.Sin embargo, a pesar de que esas palabras alemanas se escriben como largos compuestos, fonológicamente y acentualmente se hacen pausas entre lexemas, con lo cual lingüísticamente no está claro si son expresiones analíticas o compuestos fusionados genuinos.En finés, aunque no existe un límite teórico para la longitud de una palabra compuesta, las palabras formadas por más de tres lexemas tienden a ser poco frecuentes.[cita requerida] Otros procedimientos de creación de palabras están emparentados con la composición; por ejemplo, la síntesis, que consiste en resumir un sintagma u oración omitiendo los elementos centrales: automóvil + omnibus = autobús; motorist + hotel = motel; también puede denominarse a este fenómeno acronimia; o como la lexicalización, que puede incluso transformar oraciones o textos enteros en palabras: pésame, metomentodo, correveidile.Las palabras compuestas propias, es decir, las formadas por la fusión de dos palabras simples, como son las formas verbales en las que se ha unido uno o varios pronombres al verbo, siguen las reglas generales de acentuación.