Pala d'Oro

Se trata de un gran antependio en oro, plata, esmaltes y piedras preciosas (212x334 cm).[7]​ Los paneles de madera se abrían al público durante las liturgias solamente.[4]​ Entre ellas hay 526 perlas, 330 granates, 320 esmeraldas, 255 zafiros, 183 amatistas, 175 ágatas, 75 rubíes, 34 topacios, 16 cornalinas, y 13 jaspes.[4]​ Se piensa, generalmente, que estos no formaron parte originalmente, del altar, pues sus rasgos estilísticos los ubican en el siglo XII, y fueron probablemente saqueados durante la Cuarta cruzada.[10]​ La sección inferior contiene los esmaltes que narran la vida de san Marcos.[11]​ También en la sección inferior hay un esmalte representando a Cristo en el centro del altar, y los cuatro esmaltes circulares alrededor de él son imágenes de los Cuatro evangelistas.Hay pruebas de que la cabeza original fue eliminada, y reemplazada con una nueva.[13]​ Más tarde, oficiales de la iglesia —posiblemente incluso el propio Faliero— decidiera reemplazarla para incluir un halo.
Vista del altar
Vista cercan
Esquema de las sucesivas adiciones.
Detalle.
El panel central de Cristo en Majestad
El dogo Ordelafo Faliero, la Virgen y la emperatriz Irene