El templo y su monasterio adyacente fueron construidos alrededor del año 640 por misioneros nestorianos (dada la fecha del año, probablemente dirigidos por el propio Alopen).El nombre, Daqin deriva del término tradicional usado por los textos chinos para referirse al Imperio romano en los siglos I y II,[2] y hasta el siglo IX para referirse a los misioneros cristianos sirios.[3] Mucho después, en 1300, se instaló un templo budista en la pagoda, que quedó seriamente dañada por un terremoto en 1556 y fue finalmente abandonada.Debido al terremoto, quedaron inaccesibles varias cámaras subterráneas.El exterior de la pagoda fue restaurado en 1999 y hay en marcha diversos proyectos para acceder a las cámaras subterráneas enterradas durante el terremoto.