[9] Estos frailes se extienden por 23 países (Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Camerún, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, India, Italia, México, Mozambique, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela)[10] estructurados en nueve provincias (Aragón, Argentina, Brasil, Castilla, Chile, México, Perú, Quito-Ecuador y Romana), y cuatro vicarías (Caribe, Centroamérica, Estados Unidos y Venezuela).En el marco del mismo, ya sea en batallas o razzias, los dos bandos hacían cautivos que eran reducidos a servidumbre y estaban en peligro de perder la fe.Pronto empezó a actuar en la compra y rescate de cautivos, vendiendo cuanto tenía.Esta advocación mariana, que nace en el Reino de Aragón, se difundirá por el resto del mundo.El año 1265 aparecieron las primeras monjas mercedarias, inspiradas por Santa María de Cervelló.[26] Por este motivo la Orden durante un breve periodo incluyó en su nombre las palabras Ordinis Sancti Agustini (Magister ordinis Sancti Agustini domus sancte Eulalie Barchinone et eciam Mercedis Captivorum, 1246).[27] Estaba compuesta por religiosos y caballeros (frailes legos o coadjutores) que recibieron la institución canónica del obispo de Barcelona y la investidura militar del rey Jaime I el Conquistador.El culto se difundió muy pronto por toda la península ibérica, Francia e Italia a partir del siglo XIII.Los Mercedarios llegarán al continente americano y pronto la devoción a la Virgen de la Merced se propaga ampliamente.
Un Fraile Mercedario con hábito religioso, por
Zurbarán
.
Imagen de la Santísima Virgen María de la Misericordia.