Pacto de Chicoral
El Frente Nacional creado por los partidos liberal y conservador (excluyendo otras fuerzas políticas), como estrategia para repartirse el poder y superar el conflicto que se conoció como La Violencia, que afectó a Colombia de forma sustancial al sobrepasar la población urbana a la rural, por el desplazamiento forzado generado por el conflicto, y el problema de la distribución desigual de las tierras, otra causa de La Violencia y del Conflicto armado interno que persiste en el país.[4] Estas instituciones contribuyeron a la redistribución de algunas tierras baldías en varios departamentos del país, generándose invasiones de tierras, y buscaban otorgarle asistencias técnicas y créditos a los campesinos.Buscar mayor productividad para aumentar la exportación de productos agrícolas, proyecto integrante de “las cuatro estrategias”, el plan económico diseñado por el economista canadiense Lauchlin Currie.[1] El Pacto de Chicoral generó rechazo entre el movimiento campesino colombiano:[9]Con la continuidad de los latifundios se fortalecieron los monocultivos y el narcotráfico en Colombia, de igual manera se incremento la persecución al movimiento campesino.