Cuentan que este nombre surge de una planta llamada “Chicora” que abundaba por aquel entonces en la hacienda el “Toro Cachón” donde se llevaron a cabo algunas disputas entre liberales y conservadores.
[1] Chicoral fue creado a raíz de que la estación del ferrocarril se encontraba ubicada en este sitio, por lo cual las personas empezaron a poblar este lugar, viéndolo como un lugar apropiado para vivir y progresar, siendo esta una de las estaciones más importantes, Este ferrocarril contaba con rutas a Bogotá, Neiva, Ibagué y muchos sitios turísticos más.
Los fundadores fueron Don Zacarías Caicedo y Primitivo Prada; aunque no se sabe con exactitud en que año fue creado, históricamente se sabe que en el año 1895 este centro poblado ya existía.
la principal fuente de ingresos económicos de los chicoralunos se debe a la parte agrícola: el algodón, zorgo, maní, maíz, entre otros, son los principales productos que allí se cultivan.
A esto se le llamó "Pacto de Chicoral".