Pablo de Andrés Cobos
En este municipio se implicó junto con otros maestros en el periódico manchego La Región[2]y tras la muerte de su primera mujer, Cecilia Martín, solicitó el traslado a la provincia de Segovia.En el curso 1929/30, una nueva beca le permitió viajar por escuelas de Francia, Bélgica y Suiza.Unas semanas antes se había resuelto la oposición para directores de escuelas graduadas en las que había obtenido la dirección del Grupo escolar Claudio Moyano de Madrid.Los miembros del patronato dimitieron y así lo hizo también Cobos, quien tomó posesión de su plaza en la Escuela Claudio Moyano.El 30 de julio, Cobos fue arrestado y trasladado a prisión.[1] En Ínsula, editorial, revista y tertulia de la "resistencia silenciosa" en oposición al franquismo, Cobos aportó con su experiencia la orientación que, más allá de lo puramente intelectual, recuperaba para los más jóvenes el sentimiento de una tradición española desconocida y silenciada.Cuarenta años después de su muerte se publicó el interesante trabajo documental que reúne la correspondencia entre Pablo y María Zambrano.