Pablo Ferrández

Continuó su formación con María de Macedo y Asier Polo y con tan solo trece años ingresó en la Escuela Superior de Música Reina Sofía donde estudió con Natalia Shakhovskaya, recibiendo el diploma al violonchelista más sobresaliente.

Ha recibido clases magistrales de David Gerngas, Phillipp Müller, Gary Hoffman, Arto Noras, Ivan Monighetti y Frans Helmerson, entre otros.

La carrera internacional de Pablo Ferrández incluye conciertos celebrados en Estados Unidos, Suiza, Finlandia y Alemania.

[5]​ En concreto se trata del llamado Lord Aylesford, uno de los más antiguos violonchelos existentes, datado en 1696.

Pablo Ferrández fue elegido para recibir este instrumento por un jurado compuesto por eminentes músicos y musicólogos, presididos por el famoso director de orquesta Lorin Maazel.