Pablo Artal Soriano

[4]​ Después continuó ampliando su formación en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y en el Institut d’Optique en Orsay (Francia).En 2013 le fue adjudicada una “Advanced Grant” del consejo europeo de investigación.[18]​ 3) El descubrimiento de que el ojo joven es un sistema aplanático con un mecanismo natural para corregir la aberración esférica y el coma.Se han utilizado diferentes versiones de este instrumento para diseñar soluciones oftálmicas mejoradas y actualmente se encuentran en desarrollo para futuros forópteros electroópticos.[19]​ 7) Determinar las características ópticas de la retina periférica en ojos normales y pseudofáquicos.10) Nuevas lentes intraoculares diseñadas para pacientes con degeneración macular.12) El primer microscopio multifotónico no lineal que opera en la córnea viva.13) Primera determinación de la agudeza visual en visión infrarroja en dos fotones.[20]​ 14) Nuevos tipos de lentes intraoculares para mejorar la visión en la retina periférica.