Sociedad Española de Óptica

[4]​ La Sociedad Española de Óptica se conoció como la SEDO desde sus inicios hasta el año 2006, que pasó a denominarse SEDOPTICA.[6]​ En 2015 La Sociedad participó activamente en el evento internacional Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz, siendo la organización encargada de la gestión del portal web español.El entonces presidente de SEDOPTICA, Santiago Vallmitjana, formó parte del Comité multidisciplinar.María Josefa Yzuel Giménez, presidenta entre 1993 y 1996, fue la primera mujer en el cargo.), ISSN 2171-8814, con periodicidad trimestral, de acceso libre, con artículos escritos en español o en inglés.Es una revista científica arbitrada, indexada en Scopus y perteneciente a la Red de Revistas Científicas Españolas, incluida en el Emerging Sources Citation Index, del Web of Science.[13]​ La Sociedad organiza reuniones y congresos periódicos que permiten poner en contacto a investigadores, estudiosos y profesionales de diversas disciplinas relacionadas con diferentes ramas de la Óptica.[14]​ Desde 1988 también celebra cada dos o tres años la Reunión Nacional de Óptica (RNO).Entre estos están el Congreso Nacional del Color (CNC), organizado por el Comité del Color, celebrado desde 1989 cada tres años;[16]​ la Reunión Nacional de Optoelectrónica (OPTOEL), organizada por el Comité de Optoelectrónica, que se celebra cada dos años desde 1999.Desde 2007 y con periodicidad bienal, otorga el Premio “Justiniano Casas en Imagen Óptica”.