[2] El tablado de este pañol se apoya a derecha e izquierda sobre los piques, o más bien sobre las varengas del fondo.
Dichos baos tienen por lo regular su ancho y grueso proporcionados a su largo.
Los baos que tienen mayor extensión están sostenidos en su centro por pequeños puntales que se encajan por la cara baja de los baos mediante sus respectivas mechas, y vienen a parar sobre la cara alta de la sobrequilla.
Este pañol está separado del resto de la bodega por un doble mamparo interior y exterior formado sobre puntales.
Con el fin de evitar todo accidente de fuego, se rellena con yeso y ladrillo el hueco entre estos dos mamparos; el suelo se cubría con una lona para recoger con mayor facilidad la pólvora que podía caer al suelo.