Púlpito exterior de la catedral de Prato

A su regreso fue fundido en bronce la base del púlpito, diseñado por Donatello, pero realizado por Michelozzo y Maso di Bartolomeo.

Una vez concluida su restauración en 1999 se realizó por parte del Museo dell'Opera, una renovación para su exposición en una sala bien preparada y climatizada.

El púlpito, diseñado exclusivamente para la exposición del Sagrado Cíngulo, se colocó en el ángulo, para proporcionar el vínculo entre el lado románico y la fachada gótica tardía de la iglesia, y entre las dos plazas, donde los peregrinos se reunían.

Tiene quince ménsulas con volutas que sujetan la planta, acentuando con su posición radial, el efecto de rotación centrífugo.

El maestro florentino, tomó alguna parte de la solución utilizada en la Cantoría, ahora en el Museo dell'Opera del Duomo (Florencia), que recrea una danza festiva de putti, pero en este caso utilizó un relieve más sutil y más áulico.

El púlpito externo de la catedral de Prato .
Capitel en bronce de la base del púlpito, diseñado por Donatello.
Vista del parapeto restaurado en el Museo dell'Opera del Duomo (Prato) .
Vista de la catedral, donde se aprecia la colocación del púlpito.