Lleva unos guantes formados por unas gruesas tiras de cuero (ἱμάντες/ hymantes ) que rodean los nudillos y dejan libres los dedos; la parte del puño está reforzada.Los ojos, que tendrían que estar incrustados, han desaparecido, y hay numerosas pequeñas incrustaciones de cobre rojo en los dedos y en la cabeza para simular la sangre de las heridas.[2] En el guante de la mano izquierda hay unas marcas que tradicionalmente se habían interpretado como la firma «Apolonio, hijo de Nèstor», un escultor griego activo durante el siglo I a. C..[3] Esta afirmación ha sido discutida,[4] y ha quedado invalidada por un examen más profundizado, que ha mostrado que en realidad se trata de los rastros de la corrosión del bronce.Sin embargo, las consideraciones técnicas y la clara influencia de Lisipo han llevado algunos autores[5] a ver en la estatua una pieza del maestro o de su hermano Lisistrato, famoso por su habilidad técnica.
La cabeza del boxeador, con las muescas que representan las heridas.