Pósito de Tejeda de Tiétar

[1]​[3]​ Se ha fechado el inmueble en la segunda mitad del siglo XVIII, habiéndose hallado dos inscripciones en su estructura relativas a los años 1766 y 1786.

De esta forma, la inscripción indica a los visitantes que en 1786 se construyó este edificio como un pósito, albergando además otras instalaciones municipales no especificadas, que probablemente podrían ya haber incluido la casa consistorial, denominada coloquialmente "casa de ayuntamiento" en algunos municipios.

El catastro fecha su principal reconstrucción en torno a 1930, pero realmente se han producido modificaciones continuas, especialmente en lo relativo al acondicionamiento del interior.

Los muros son de mampostería, con revoco excepto en el zócalo, donde pueden observarse las piedras.

El resto del inmueble tiene protección parcial y dicho planeamiento propone reformar en un futuro la fachada para evitar elementos discordantes con su valor histórico.