Páramo de Guerrero

Su altura oscila entre los 3200 y los 3780 metros sobre el nivel del mar (msmm).

y comprendido por las siguientes coordenadas planas referidas a Bogotá.

Oriente: Y =1'015.000 Occidente: Y =1'000.000 Norte: X = 1'075.000 Sur: X = 1'050.000[1]​ El páramo de Guerrero es un páramo interandino, relacionado con elementos ambientales externos, como la dinámica del valle del Magdalena por el noroeste, la sabana de Bogotá por el sureste, el valle del Ubaté por el NE, el valle de Subachoque por el sureste y fenómenos de dinámica tropical: Masa Ecuatorial del Norte, Masa Ecuatorial Atlántica y Masa Ecuatorial Continental.

De acuerdo a su ubicación, disposición v sus dimensiones, cada elemento del relieve particulariza al páramo en una gama abundante de formas del relieve, con sus connotaciones ambientales propias.

En cambio, para el páramo interandino y mixto, existe dos épocas húmedas y dos épocas secas (tetramodalidad), influidas por la posición cenital a lo largo del año.