Pál Rosty

En Múnich se ocupó con investigaciones químicas y biológicas, en París quedó completamente enamorado del arte de la fotografía que estaba comenzando a surgir.

[1]​ Pál Rosty planificó entonces un viaje a América inspirado en las experiencias y recorridos de su amigo el ya anciano barón Alexander von Humboldt.

En 1857 continuó su travesía, arribando a Venezuela en marzo de ese año, estuvo en Caracas y durante un largo tiempo se residenció en la Hacienda "El Palmar", propiedad de Franz Vollmer, en el Estado Aragua.

El recorrido por Venezuela duro cinco meses, tiempo en el cual tomó las primeras fotografías paisajísticas que se conozcan de ese país.

[3]​ Todas sus experiencia, varios dibujos y fotografías fueron publicados en su obra anecdótica "Desde América" (Pest, 1861).

Una vez regresado a Europa, Pál Rosty viajó a Berlín en 1859 y personalmente le entregó un ejemplar de su obra que posteriormente fue publicada a su amigo Alexander von Humboldt, quién tenía más de 90 años para ese momento y falleció meses después.

Iglesia de la población de San Mateo, entre las primeras fotografías paisajísticas de Venezuela, 1857
Escudo de armas de la familia noble húngara Rosty de Barkócz otorgado en 1632.