[2] La oximetazolina, es utilizada además para el tratamiento de la epistaxis[3][4] y del enrojecimiento ocular debido a irritaciones menores.
[9] Los pacientes que continúan utilizando oximetazolina más allá de este punto pueden llegar a convertirse en dependientes del medicamento para aliviar su congestión crónica.
No existe un antídoto específico para la oximetazolina, sin embargo sus efectos farmacológicos pueden ser revertidos por antagonistas alfa adrenérgicos tales como la fentolamina.
En niños, la oximetazolina puede producir depresión profunda del sistema nervioso central debido a la estimulación de receptores α2 e imidazolínicos en el SNC, al igual que la clonidina.
Ingerir el fármaco, o utilizar una cantidad excesiva por vía endovenosa, en teoría puede provocar que la droga llevada directamente al torrente sanguíneo cause un aumento de la presión arterial.