El Otobreda 76 mm es un cañón naval diseñado por la empresa italiana OTO Melara y ampliamente utilizado por marinas de todo el mundo.
No era raro considerando que el cañón 76/40 Modelo 1916 fue ampliamente utilizado por la Marina Real Italiana durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial y dada su versatilidad después de ser reemplazado a bordo de los barcos se empleó en tierra como artillería costera, cañón antiaéreo y cañón de ferrocarril.
Se embarcaron en la clase Centauro y otros buques pero sus prestaciones defraudaron a los marinos italianos.
En 1961 comenzaron las pruebas y en 1962 se entregó el primer cañón 76/62 MMI Allargato.
Este fue el predecesor del cañón 76/62, y en cinco años OTO-Melara fabricó 84 exclusivamente para la Marina Militare.
Inicialmente fue fabricado con un sistema servo de control de ronza y elevación electro-hidráulico, pero posteriormente fue reemplazado por un sistema eléctrico, que le proporcionó una mayor fiabilidad y disponibilidad.
La versión actualizada y mejorada es el cañón Super Rapid, con un mantelete de forma furtiva para reducir la firma radar.
También la marina iraní lo empleó en combate.La última acción en combate del cañón Otobreda 76 sucedió en 2024 cuando el Caio Duilio, destructor de la Marina Militare desplegado frente a Yemen, derribó un dron hostil.
Entre algunos de los operadores a nivel mundial del cañón Otobreda 76 mm se encuentran: Bangladés Bangladés Indonesia Indonesia India Irán Irán Israel Israel Japón Japón Corea del Sur Corea del Sur Malasia Malasia Birmania Birmania Filipinas Filipinas Singapur Singapur Sri Lanka Sri Lanka Tailandia Taiwán Egipto Egipto Marruecos Marruecos Sudáfrica Bélgica Bélgica Dinamarca Dinamarca Francia Alemania Alemania Grecia Grecia Irlanda Italia Italia Países Bajos Países Bajos Noruega Noruega Portugal Rumania Rumania España España Turquía Turquía Canadá Canadá Estados Unidos México México Australia Argentina Chile Chile Ecuador Ecuador Perú Perú Colombia Colombia