Otero (Ponferrada)

Para acceder a Otero, hay que desviarse en el barrio del Puente Boeza de la carretera Ponferrada - Campo de las Danzas.

El pueblo de Otero nace alrededor del siglo XIV, con la presencia del Santo y Patrón de Otero, San Roque.

Las fiestas del pueblo son los días 14, 15 y 16 de agosto celebrando el día 15 la procesión de la Patrona Santa María de Vizbayo y el día 16 la procesión de San Roque Día 14: Es celebrada una Verbena al anochecer en la plaza del pueblo, no obstante desde 2022 las fiestas son celebradas en la era del pueblo Día 15: Por la mañana se celebra la procesión en honor a la patrona, la virgen de Vizbayo, saliendo de la iglesia y dando la vuelta al pueblo, con una parada en la plaza para cantarle el tradicional canto de La Salve a la virgen.

Por la tarde se celebran diferentes actividades infantiles y verbena al anochecer Día 16: Comienza con la procesión del patrón alrededor de la iglesia, tras la cual, se recitan los gozos de San Roque, para por la tarde proseguir con juegos infantiles y la tradicional chorizada para todo el pueblo.

En la verbena al llegar las doce sucede el evento más importante para el pueblo, ya que un miembro del pueblo se disfraza de San Roque, y el resto del pueblo trata de adivinar quien es, mientras que los niños le roban las uvas que lleva y el santo baila en la verbena.

Iglesia de Santa María de Vizbayo en Otero
Iglesia de Santa María de Vizbayo parte trasera
Ermita de Otero