Osvaldo Cáceres González

[2]​ En 1976, tres años después del golpe de Estado de 1973 que dio a inicio a la dictadura militar liderada por Augusto Pinochet, Cáceres González fue detenido, torturado y apresado por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) en el estadio Ester Roa Rebolledo por siete meses.En ese periodo desarrolló una de sus principales libros: La Arquitectura del Chile Independiente, el cual fue publicado finalmente en 2007.[4]​[5]​ Al ser liberado, Cáceres se radicó en Los Ángeles, donde además de ejercer como columnista en el diario La Tribuna, contribuyó a la difusión de la cultura patrimonial y arquitectónica angelina, incluyendo la campaña para declarar la capilla del Hospital de Los Ángeles como monumento histórico.[6]​ También participó en el diseño de diversos proyectos en el centro histórico, incluyendo el Centro España y el edificio municipal, además de obras comerciales, residenciales y urbanas.[7]​ En 2015 fue condecorado por la Universidad de Chile con la Medalla Claude François Brunet de Baines[2]​ y en 2018 recibió el Premio Manuel Moreno Guerrero junto a Magdalena Gutiérrez por su aporte al patrimonio arquitectónico nacional.
Pinacoteca de la Universidad de Concepción