Osera de Ebro
El pueblo se alza a 174 metros sobre el nivel del mar.No se tiene una idea clara sobre el origen del pueblo, las primeras referencias documentales aparecen en 1138.Históricamente, la villa siempre ha mantenido el mismo número de habitantes que en la actualidad.Las fiestas oficiales se celebran en noviembre (en honor de san Martín) y en abril (en honor a Santa Engracia), pero además se realizan numerosas actividades durante el resto del año (Nochevieja, Reyes, San Isidro, la fiesta del AMPA, La Noche en Blanco, Oseraween...) que hacen de Osera un pueblo con una gran actividad social en el que todos sus habitantes son partícipes del éxito de cada una de ellas.[5] Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.