Orquesta sinfónica

[3]​ El vocablo «orquesta» se deriva de un término latino que se usaba para nombrar a la zona frente al escenario destinada al coro y significa ‘lugar para bailar'.

En estas ciudades, más que en cualquier otro sitio, se fraguó la realidad de la forma sinfónica.

Por ejemplo, los violines son imprescindibles pero el piano no siempre se encuentra.

Es una persona que no solo mantiene el tiempo de la pieza y da las entradas de los instrumentos para que la interpretación sea coherente, sino que debe interpretar la partitura según el concepto “global”, manteniéndose fiel al espíritu original de la obra pero dando una visión personal.

Para conseguirlo, debe conocer en profundidad la vida y obra de los compositores.

Sala de conciertos de la Orquesta Sinfónica de San Francisco .
Esquema de colocación de los instrumentos de una orquesta sinfónica.