«Origin of Symmetry» marca un claro avance musical con respecto a su predecesor, Showbiz.
Si el álbum debut insinuaba lo que Muse podía hacer, «Origin of Symmetry» representa una manifestación completa de todas sus virtudes.
El disco explora en mayor profundidad algunas de las temáticas ya vistas en Showbiz, como la ansiedad y el miedo al futuro de la tecnología o a la pérdida del control por parte del individuo.
Para poder tocar el órgano, Bellamy tuvo que inventarse una versión alternativa con una letra feliz, pues el cura quería asegurarse de que no fueran adoradores del Diablo.
Tras la gira de presentación de su primer álbum, Showbiz, Muse grabaron varios temas nuevos junto al productor David Bottrill, como «Plug In Baby», «Bliss», «New Born» y «Darkshines».
Los sencillos del álbum fueron "Plug in Baby", "New Born", "Bliss" e "Hyper Music/Feeling Good".
Maverick trató de editar la canción para hacerla más popera y comercial, pero Muse siguió negándose.
Debido a este conflicto, Maverick canceló el lanzamiento de «Origin of Symmetry» en los Estados Unidos.
[2] Como consecuencia, «Plug in baby», considerada la canción más emblemática de la banda por su rareza y por incluir el que es considerado el mejor riff de los 2000, nunca llegó a tener la popularidad que sí tuvieron otros sencillos futuros.
Nestlé utilizó el tema «Feeling Good» en un anuncio sin pedir permiso a la banda.
Por su vigésimo aniversario se lanzó una edición especial remasterizada llamada «Origin of Symmetry: XX Anniversary RemiXX»[8] con versiones diferentes de algunas canciones, como «Space Dementia», «Micro Cuts» y «Megalomania».