Batalla de Latrún (1948)

[3]​ El combate en Latrún lleva también un significado simbólico, debido a la participación de sobrevivientes del Holocausto.[23]​ El 15 de mayo, los estados árabes entraron en guerra; contingentes sirios, iraquíes, jordanos y egipcios se desplegaron en Palestina.Entre estos, el cuerpo expedicionario jordano fue constituido principalmente por una fuerza mecanizada encuadrada por oficiales británicos y denominada Legión Árabe.Contaba con 35 vehículos blindados, incluyendo 17 del tipo Marmong Herrington, cada uno armado con dos cañones antitanque de 40 mm.[30]​ En última instancia, la columna comenzó a avanzar entre las 02:00 y las 05:00 horas,[25]​ ya sin la cobertura de la oscuridad.La artillería trató de intervenir, pero rápidamente se quedó sin munición o no estaba dentro del rango para proporcionar un fuego contra-batería.[28]​[30]​[nota 11]​ Frente al fracaso total del ataque, Shlomo Shamir ordenó la retirada a las 11:30 horas.[28]​[30]​ Sin embargo, la Legión Árabe no aprovechó esta victoria cuando, según Benny Morris, podría fácilmente haber realizado un contraataque hasta el cuartel general israelí situado en Hulda.Una compañía tomó Deir Ayyub, que estaba vacío, pero luego fue sorprendida cuando subía una colina cercana.El 52.º Batallón estaba preparando para tomar la colina frente a Yalu, pero recibió la orden de retirarse.Sin embargo, la luz creada por el fuego hizo que los atacantes perdieran su cobertura, convirtiéndose en un blanco fácil para los cañones jordanos de 60 milímetros (2,4 pulgadas).Los zapadores consiguieron, sin embargo, hacer estallar la puerta, pero en la confusión no fueron seguidos por los soldados de infantería.Luego fueron atacados por un intenso fuego de la artillería jordana y los soldados se retiraron en pánico hacia el oeste.[35]​ La batalla aún no estaba perdida para los israelíes, pero el amanecer se acercaba, y Laskov consideró que sus hombres no podían resistir en medio de la lucha en el frente un contraataque de la Legión y prefirió ordenar la retirada.[40]​ Una patrulla a pie del Palmaj descubrió algunos caminos que unían varias aldeas en las colinas al sur de la carretera principal, controlada por la Legión Árabe.[27]​ En la noche del 29 al 30 de mayo, jeeps enviados a las colinas confirmaron que había un camino apto para vehículos.[42]​ Los hombres de a pie la brigada Harel hicieron progresos en Bab al-Wad, pero tomaron el camino equivocado y atacaron la colina 315.[50]​ En la mañana, patrullas de reconocimiento recorrieron el sector, pero no pudieron confirmar o negar la información que había sido recogida por la inteligencia.A las 18:00 horas, 2 tanques Cromwell tripulados por desertores británicos, secundados por un batallón mecanizado de la brigrada Yiftaj y apoyados por la artillería lanzaron el ataque al fuerte.La mayoría de los habitantes habían huido tras los combates en abril, pero los que se quedaron fueron expulsados sistemáticamente.En respuesta, la prensa israelí subrayó que el objetivo de la operación no era tomar Latrún, sino asestar un golpe a la Legión Árabe; el 1 de junio informó sobre los 250 árabes muertos y los 10 muertos y 20 contusos israelíes.[63]​ En esta esfera de influencia durante los años 1970 y en las controversias que continuaron hasta la década de 1980, se dijo que la «necesidad estratégica», si no se hiciera, sería «negligencia criminal», con un alto precio en traer inmigrantes a la batalla, y forjar un nuevo mito fundacional.No trae nuevos documentos, pero queda expresado en memorias, recuerdos y obituarios de los participantes en los eventos.[...] [Aunque hubo numerosas polémicas sobre Latrún], la muerte de 45 soldados [...] debería haber provocado una pregunta.Está, después de todo, basada en el lado israelí pero sin darle ningún peso o carácter simbólico.En su obra All That Remains: The Palestinian Villages Occupied and Depopulated by Israel in 1948, Walid Khalidi se refiere a la Operación Maccabi como el primer asalto.[82]​ Se informa que la resistencia ofrecida por la Legión Árabe y el ejército de voluntarios era «inspirada por Abd al-Qadir al-Husseini» (muerto un mes antes).[84]​ En la zona de Latrún, esto afectó a unos 20 pueblos y diez mil árabes palestinos.[94]​ Ilan Pappé, por su parte, continúa el razonamiento considerando la operación Ben Nun como una instrumentalización de los nuevos inmigrantes, enviados voluntariamente a la muerte.[nota 17]​ Por las mismas razones, los jordanos ven a Latrún como un acto heroico de resistencia.
Áreas bajo control israelí el 15 de mayo de 1948.
Área de Latrún (10 de mayo de 1948).
Área de Latrún (15 de mayo de 1948).
En el sur, la posición de Latrún domina el camino a Jerusalén. A la izquierda de la foto, la zona boscosa es el área de Bab al-Wad.
Yigael Yadin , Jefe de Operaciones de las FDI durante la guerra árabe-israelí de 1948 .
Operación Ben Nun Alef (24–25 de mayo de 1948).
El teniente coronel Habes al-Majali cuando servía en la Legión Árabe .
Operación Ben Nun Bet (30–31 de mayo).
Coronel US Mickey Marcus en 1948, el primer general israelí moderno ( Aluf ).
La carretera de Birmania bajo el control de la 7.ª Brigada.
Yigal Alón , comandante de las operaciones Yoram y Dani. Durante la guerra de 1948, él comandó la Operación Yiftaj y la Operación Horeb .
Operación Yoram (8–9 de junio).
Asaltos contra Latrún durante la Operación Dani.
Tumbas de los soldados israelíes caídos en las batallas de Latrún, en Monte Herzl , Jerusalén .
Área de Latrún (19 de julio de 1948).
Escultura de David Ben-Gurión , aeródromo de Tel Aviv .
Memorial de la 7.ª Brigada.
Monumento de la 7.ª Brigada en el memorial de Latrún.
Yisrael Meir Lau (8 años) en los brazos de Elazar Schiff, sobrevivientes del campo de concentración de Buchenwald en su llegada a Haifa , 15 de julio de 1945.
Sobrevivientes del campo de concentración de Wöbbelin (1945).
Teniente coronel Habes al-Majali , comandante del 4.º Regimiento de la Legión Árabe .
Refugiados árabes palestinos tras el éxodo de 1948.