Sus padres decidieron educar a Folke en un colegio común, lejos de la nobleza y la familia real.En 1930 terminó su formación militar, y alcanzó poco después el grado de mayor.Viajó a Alemania en 1945, donde se entrevistó con Heinrich Himmler, Reichsführer-SS y uno de los principales dirigentes del país.Originalmente Bernadotte había sido enviado por el gobierno sueco para ponerse en contacto con presos políticos daneses y noruegos que se encontraban en cárceles alemanas.La Cruz Roja se mantuvo siempre al filo del peligro, ante el bombardeo de las fuerzas aliadas.Las críticas se apoyaban casi en su totalidad en las declaraciones del masajista personal de Heinrich Himmler, Felix Kersten.[6] Otros historiadores también han puesto en duda el relato de Kersten y han llegado a la conclusión de que las acusaciones estaban basadas en una falsificación o distorsión inventada por Kersten.[7][8] En Escandinavia también hubo cierta controversia al respecto de la prioridad dada a los prisioneros escandinavos.[9] La politóloga Sune Persson juzgó que estas dudas se contradecían con las evidencias documentales.En junio de 1948, Bernadotte redactó su primera propuesta formal que entregaría en secreto a las distintas partes.En el camino, su convoy de tres automóviles fue interceptado por un jeep del ejército israelí con cuatro hombres que preguntaron por Folke Bernadotte y acto seguido uno de sus miembros, Yeoshua Cohen, disparó a mansalva, matando al conde y a Sérot.Probablemente las acusaciones de los sionistas se basaban en las críticas que el gobierno sueco había recibido por sostener una aparente política de acercamiento a la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial –el mismo rey Gustavo V y el príncipe Gustavo Adolfo fueron acusados por ciertos sectores de la sociedad sueca–, y en que Bernadotte sostenía una estrecha relación con los delegados británicos en Palestina y con el rey Abdalá I de Transjordania.Posteriormente, el papel de Yehoshua Cohen en el asesinato fue descubierto por Michael Bar Zoar, biógrafo de David Ben Gurion, cuando Cohen trabajaba como guardaespaldas del primer ministro.
Autobuses de la Cruz Roja Sueca en Alemania.
Plan de la ONU para la partición de Palestina en 1947.