[2][3] Los jerosolimitanos apodaron a esa zona como «Bevingrado», un acrónimo del nombre del Secretario de Relaciones Exteriores británico Ernest Bevin, que había negado la entrada a Palestina a los sobrevivientes del Holocausto,[2] y la ciudad rusa de Stalingrado, donde fortificaciones a gran escala habían sido construidas antes de la batalla de Stalingrado.[5] En Bevingrado se encontraba principalmente la estación de radio, la central telefónica, el hospital gubernamental, los cuarteles, así como el hotel de Notre Dame que dominaba toda la ciudad.Al norte, las fuerzas judías se apoderaron de Sheikh Jarrah, se dirigieron al Monte Scopus y los barrios de la colonia norteamericana.[9] Frente a esta situación, las tropas irregulares árabes no pudieron hacer nada y cedieron al pánico llamando «desesperadamente» a la Legión Árabe y anunciando la caída inminente de la ciudad.[10] Ese llamado hizo que el rey Abdulá de Jordania se decidiera a intervenir en la guerra.
La calle Princess Mary en Jerusalén (1948) bloqueada por alambre de púas, fue apodada "
Bevingrado
". El edificio de la derecha es el Edificio Generali, donde vivía el intendente británico.