Onorato Damen

Militó muy joven en las filas del Partido Socialista Italiano, participando en las primeras batallas contra el reformismo de Filippo Turati.

Vuelto a la libertad, en 1919, retomó la actividad política, escribiendo en el periódico socialista de Fermo, La Lotta (La Lucha).

Mientras tanto, la fractura en el Partido entre la nueva dirección cercana a Moscú y el ala izquierda se volvía más patente.

Según Damen, la situación podía tener una rápida evolución, así que era necesario prepararse reforzando el Partido y participando activamente en los movimientos de lucha proletaria.

A esta postura, definida "activista", se opusieron Amadeo Bordiga y Bruno Maffi, cuya postura "expectante" los llevaba a considerar que los tiempos de una recuperación revolucionaria estaban aún lejos, privilegiando la reflexión teórica para "restaurar" el marxismo, pero sin descuidar el compromiso en las luchas.

En particular, retomando las tesis de Rosa Luxemburgo sobre la cuestión nacional y colonial, Damen rechazó el apoyo a los movimientos de liberación nacional que, en aquellos años, dominaban la escena política internacional, marcando las distancias del tercermundismo.