Amadeo Bordiga

El grupo se formaría con la adición del antiguo grupo de L'Ordine Nuovo en Turín, alrededor de Antonio Gramsci, como la columna vertebral del Partido Comunista Italiano (PCd'I).Cuando Bordiga fue arrestado en febrero de 1923 bajo una acusación falsa por el nuevo gobierno de Benito Mussolini, tuvo que renunciar a su puesto como miembro del Comité Central del PCd'I.Al ser absuelto más tarde ese mismo año, Bordiga decidió no reclamarlo, aceptando implícitamente que ahora era un opositor.En los años posteriores no realiza ninguna actividad política ya que es vigilado por el régimen de Mussolini.Sin el apoyo de la Internacional Comunista para escapar del control fascista, pocos miembros de la Izquierda Comunista Italiana pudieron llegar al Congreso, por lo que las tesis elaboradas por Bordiga fueron rechazadas.En diciembre de 1926, Bordiga fue arrestado nuevamente por Mussolini y enviado a prisión en Ustica, una isla italiana en el mar Tirreno, donde se encontró con Gramsci, renovaron su amistad y trabajaron juntos a pesar de sus diferencias políticas.También posó en un grupo de Camisas Negras y la fotografía fue publicada en un periódico fascista.[4]​ Tras la caída del régimen fascista, Bordiga reanuda su actividad política y comienza a colaborar en diversas revistas.El pequeño partido que se consideraba fiel al marxismo y enfrentado al estalinismo, denunciando "desde la izquierda" a la URSS, cuyo modo de producción defendió contra Stalin como un Estado capitalista.Esta corriente fue la primera en el movimiento socialista, después comunista, que se opuso por principio a cualquier participación en las elecciones parlamentarias.