Oleg Karavaichuk

Entre sus obras destacan la música para las películas Madre se casó, Monólogo, Ciudad de los Maestros, Pie.

Esta vez Oleg se reveló como un virtuoso pianista tocando las obras de Músorgski y Beethoven.

Sin embargo, hasta 1990 el público más amplio sólo conocía a Karavaichuk como compositor de cine y teatro, ya que sus conciertos fueron prohibidos, su familia fue perseguida periódicamente, y sus obras retiradas.

Todo esto llevó al hecho que el compositor se apartara de la sociedad y empezó a seguir un estilo de vida muy cerrado, que conservó hasta su muerte.

[3]​ En cine, Oleg Karavaichuk colaboró con Serguéi Paradzhánov, Vasili Shukshín, Ilyá Averbaj, Kira Murátova ("Los encuentros breves", "La larga despedida") y otros.

Sin embargo, no por culpa de Karavaichuk, sino debido a la organización incompetente, la obra resultó ser un escándalo y esto fue lo que se reflejó en los medios de comunicación.

El compositor la explicaba como su deseo de concentrarse y quedarse sólo con su música.