Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice
La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice es un organismo de la Curia Romana, a cargo de un maestro (un prelado católico) editor de las misas y otros ritos presididos por el Papa, haciéndose cargo en particular de las vestiduras, del altar y "todo lo necesario para las celebraciones litúrgicas y otras celebraciones sagradas, que son llevadas a cabo por el Sumo Pontífice o en su nombre, y controlar su uso de acuerdo a las prescripciones actuales de la liturgia".Es nombrado por el Papa durante cinco años, pudiendo ser renovable.Las funciones del Maestro y la Oficina se rige por el artículo 182 de la Constitución Apostólica Pastor Bonus del Papa Juan Pablo II.El oficio de los Magistri Caerimoniarum Apostolicarum ("Maestros de Ceremonias Apostólicas", actual "Maestro de Celebraciones Litúrgicas Pontificias") es muy antiguo ( de hecho data desde el pontificado de Evaristo el comienzo del oficio), pero es a partir del siglo XV cuando adquiere considerable fama, pues algunos de ellos (Giovanni Burckard, sacerdote y cronista pontificio francés) comienzan a escribir sus diarios o bitácoras; los sucesivos Prefectos y Maestros de Ceremonias Pontificias continuaron haciendo lo mismo, hasta el presente, conservando sus escritos en un archivo especial.Durante el cónclave, es quien pronuncia el "extra omnes" (todos afuera) quedando así en la Capilla Sixtina sólo los cardenales electores.