[4][5] Comenzó su carrera como miembro del Partido Liberal, por el cual se desempeñó como Intendente (Gobernador) de Arauca entre 1965 y 1968, bajo los presidentes Guillermo León Valencia y Carlos Lleras Restrepo, y miembro del Consejo Intendencial de Arauca.
Así mismo, fue Concejal y Alcalde de su ciudad natal, tanto por decreto[6] como el primero por votación popular.
[7][8] Aunque ya se había desempeñado como Senador y Representante a la Cámara por el Partido Liberal, para las elecciones legislativas de 1991 se unió a la Unión Patriótica, partido por el cual fue elegido congresista.
Posteriormente se identificaría a Miguel Ángel Mejía Múnera, comandante del Bloque Vencedores, y a Orlando Villa Zapata, subcomandante, como responsables directos del crimen.
[7][13] Como su reemplazo en la Cámara asumió Adalberto Enrique Jaimes Ochoa.