Observatorio Luz Ibarburu

El Observatorio Luz Ibarburu (OLI) es una red de organizaciones de la sociedad civil que trabaja en los derechos humanos relacionados con el pasado reciente en Uruguay.Se creó en los primeros meses de 2012, a iniciativa de la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas Sociales del PIT-CNT para impulsar una ley que asegurara el cumplimiento de la sentencia del caso Gelman vs Uruguay.Inicialmente esas organizaciones fueron el Grupo de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos; HIJOS; SERPAJ Uruguay,[1]​ CRYSOL, la fundación Mario Benedetti[2]​ y Zelmar Michelini,[3]​ la Mesa Permanente Contra la Impunidad; FUCVAM,[4]​ FEUU,[5]​ ONAJPU,[6]​ el Movimiento de Educadores por la Paz, el Colectivo Pro Derechos, el Colectivo de Denunciantes del 2011 y la Comisión por la Memoria de los Fusilados de Soca.Luego se sumaron el INAS y la Asociación ¿Dónde Están?Para exigir y alentar al Estado a que desarrolle políticas en ese campo.