La pieza fue compuesta por Astor Piazzolla en 1982, durante su estancia en la ciudad de Nueva York.
[4] La pieza se trata de una milonga lírica, ritmo musical uruguayo-argentino que es precursor del tango.
La pieza evoca nostalgia y tristeza; tomando en cuenta que la palabra inglesa 'oblivion' se puede traducir como 'olvido' en español.
[5] Originalmente la pieza está escrita para la dotación instrumental de bandoneón, piano y bajo.
[3] Oblivion es una pieza popular de Piazzolla, por lo que ha sido versionada y grabada en diversas ocasiones.