La arquidiócesis de San Luis Potosí (en latín: Archidioecesis Sancti Ludovici Potosiensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en México.La arquidiócesis tiene 19 428 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 21 municipios del estado de San Luis Potosí: Ahualulco, Armadillo de los Infante, Cerritos, Cerro de San Pedro, Ciudad Fernández, Mexquitic de Carmona, Moctezuma, Rioverde, Salinas, San Ciro de Acosta, San Luis Potosí, San Nicolás Tolentino, Santa María del Río, Soledad de Graciano Sánchez, Tierra Nueva, Villa de Guadalupe, Villa de Ramos, Villa de Reyes, Villa Hidalgo, Villa Juárez y Zaragoza.La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Ciudad Valles, Matehuala y Zacatecas.La diócesis de San Luis Potosí fue erigida por el papa Pío IX con la bula Deo Optimo Maximo largiente del 31 de agosto de 1854.[6] Según el Anuario Pontificio 2021 la arquidiócesis tenía a fines de 2020 un total de 1 597 896 fieles bautizados.