Manuel del Conde y Blanco
fue un sacerdote católico mexicano, presbítero, abogado, político, diputado del Congreso del Estado de San Luis Potosí y obispo de la antigua Diócesis de San Luis Potosí.Hizo su carrera literaria en el Colegio Guadalupano - Josefino, después de haber realizado sus estudios fue llamado a ser subdiácono por parte del Convento de Carmelitas Descalzos en su ciudad.[2][3] Se convirtió en abogado en 1855 y fue candidato para obispo después de la muerte del obispo Pedro Barajas y Moreno, en 1869 fue preconizado y confirmado como el segundo obispo de San Luis Potosí por el papa Pío IX el 25 de junio de 1869 y consagrado por el obispo José María de Jesús Diez de Sollano y Dávalos.[4] Durante su mandato como obispo intento adquirir la propiedad de la actual Casa de la Acción Católica consultando con el gobierno nacional para lograr obtener el edificio para la iglesia, pero sus intentos de adquirir la propiedad fracasaron ya que el gobierno de Benito Juárez dijo que la desamortización de bienes eclesiásticos en México no aplicaba para las bibliotecas, escuelas y seminarios, pero la pudo adquirir la Diócesis de San Luis Potosí gracias al escribano Silvestre López Portillo que fue el responsable de las escrituras, pero al ver que la propiedad no era adecuada para fungir como seminario se decidió que fuera casi demolida para construir un nuevo edificio.[5][6] Además también fue rector del Colegio Guadalupano - Josefino y diputado del Congreso del Estado de San Luis Potosí, gobernó la diócesis por 2 años y 3 meses.