Catedral metropolitana de San Luis Potosí

Duró muy poco tiempo, ya que se demolió para levantar una de mayores dimensiones.Motivo por el cual comenzaron las obras de remodelación y ampliación del templo.En 1896 con motivo del jubileo episcopal del prelado Ignacio Montes de Oca y Obregón, 4.º Obispo de San Luis Potosí, se ordenó decorar totalmente el interior.Los dos primeros formados por contrafuertes semihexagonales, divididos por columnas salomónicas, seis en cada uno.El tercer cuerpo, formado por barandales que rematan los contrafuertes y en medio de éstos, se ubica el reloj, coronado por un templete que resguarda una escultura de la virgen María.A pesar de haber sido restaurada conserva su aspecto original.Esta fue agregada para resolver una disputa que tenía Eduardo Meade con el obispo Ignacio Montes de Oca y Obregón.Es el único en todo México y una de pocas en toda Hispanoamérica que se pueden tocar mediante un teclado y a la vez controlado electrónicamente, en este caso desde los Países Bajos.Se hizo un gran esfuerzo entre el gobierno y la sociedad civil para lograr colocar el carillón, cumpliendo el sueño del obispo Montes de Oca que se vio detenido por la Revolución mexicana un siglo antes.De estilo neoclásico, la decoración llevada a cabo en 1896 en las bóvedas y paredes fue realizada por obra de los italianos Claudio Molina y Giuseppe Compiani.
Vista de la plaza y la catedral
Detalle de la fachada de la catedral